IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
Es un tema, polémico, que atrae, el interés general, sobre todo a los gobernantes y a los padres, que, se han visto, invadidos, en su capacidad de criar y formar a sus hijos, según su propia identidad natural e histórica, esto debido a que algunos estados, a través del sistema educativo u otros organismos, vienen cimentando la igualdad de género, enseñándoles a los niños y niñas, que deben reconocer, que existe una diversidad de diferentes grupos de mujeres y de hombres, con igualdad dederechos, responsabilidades y oportunidades, la misma, que no depende del sexo, con que se nace, sino que tienen, los mismos intereses, necesidades y prioridades; con este concepto, se establece que tanto la mujer como el hombre, pueden competir sanamente, de igual a igual, sin ningún tipo de diferenciación, respecto al sexo con que nacieron.
Si partimos de la carta magna, constitución política, Ley de leyes,
etc., que rigen los destinos de un país y su población, en su mayoría, recogen
como fundamento la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que señala
que todos los seres humanos, nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están, de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente,
los unos con los otros, así también, indica que toda persona, tiene todos los
derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Estableciendo, un análisis comparativo, entre, los párrafos anteriores,
podemos identificar, que efectivamente, hay un claro conflicto de posiciones,
que trae como colación, que la gran mayoría de padres, se opongan, a que se
interrumpa abruptamente, el pensamiento y formación académica de sus hijos, al
ponerlos en aprietos, respecto a su igualdad e identidad de género, porque, no
se puede establecer, las potencialidades de un ser humano, desde el punto de
vista del sexo, con que se nace; el proceso de crecimiento y desarrollo de una
persona, hará que a su debido tiempo y espacio, haga valer sus derechos,
libertades y oportunidades; No confundamos, el aspecto biológico, con el social
y las taras, que una sociedad arrastra, respecto a la iniquidad, abuso y
discriminación, que sufren algunas mujeres y hombres, por su condición, que es
generalmente por falta de autoridad y una verdadera decisión política, que haga
valer y respetar sus derechos consagrados en las leyes y normasinternacionales.
Autor: BENY RODRIGUEZ
Autor: BENY RODRIGUEZ
Comentarios
Publicar un comentario